Se
llama Camila, como mi hija. Tiene 23 años, es rubia, tiene los ojos azules y un
pircing en la nariz. Y es la presidenta de la Federación de Estudiantes de la
Universidad de Chile.
Esta es una tierra milagrosa, donde los sueños se agolpan por las calles, donde el mar besa la arena sabiéndose dichoso, donde la luz es el estado natural de las cosas. Te invito a conocer mis milagros, milagros del Hombre, que se hacen Divinos
lunes, 26 de septiembre de 2011
sábado, 24 de septiembre de 2011
lunes, 19 de septiembre de 2011
Superación de los jóvenes, prioridad para la Federación de Mujeres Cubanas.
La
superación constante de los banenses, y en primer lugar de los jóvenes es una
de las principales metas de las organizaciones de masas en el territorio. Con
ese objetivo trabajan las federadas del municipio de Banes.
lunes, 5 de septiembre de 2011
Las congas recorren Banes
Los
ensayos de las comparsas y congas para las Fiestas Populares Banes 2011 llegan
a las calles de la ciudad, con el objetivo de lograr precisión en las
coreografías e incorporar a todo el pueblo en la preparación de su carnaval.
viernes, 2 de septiembre de 2011
Diseñan en Banes plan de enfrentamiento a ilegalidades
El
diseño de un plan de acción para enfrentar las ilegalidades que están presentes
en el municipio de Banes con relación al ordenamiento urbanístico ocupa hoy a
varias entidades del territorio, entre las que se destacan las pertenecientes
al sistema de la vivienda.
Avanza en Banes asesoramiento para el curso escolar
El
proceso de asesoramiento para el curso escolar se desarrolla en el municipio de
Banes por parte de los funcionarios de la Dirección del sector en el
territorio, quienes llegan a cada una de las escuelas para constatar los
aseguramientos materiales y humanos.
sábado, 2 de julio de 2011
Medio siglo hechizando la ternura...
jueves, 23 de junio de 2011
En las aulas cubanas está el futuro de este país
En
las aulas cubanas está el futuro de este país, eso lo sabemos todos, pero en
estos días se reafirma constantemente. Es una realidad que se comprende a todos
los niveles, y a partir de ahí, se trazan desde ya los caminos que recorrerá la
educación a partir de ahora.
viernes, 17 de junio de 2011
Avanza en Banes segunda convocatoria de las pruebas de ingreso a la Educación Superior
La
segunda convocatoria de las pruebas de ingreso a la Educación Superior se están
desarrollando esta semana en todo el país, y en el municipio de Banes el
Instituto Preuniversitario Urbano "Juan George Soto" es la sede de estas actividades.
lunes, 30 de mayo de 2011
Una propuesta cargada de amor recorre la Internet
Una propuesta cargada de
amor recorre la Internet. Personas que aman la justicia y la solidaridad
protagonizan una cruzada de cariño. La razón es muy simple: el próximo 4 de
junio Gerardo Hernández Nordelo, uno de nuestros Cinco héroes, cumple años, y en un programa de radio de California que
sale al aire los sábados le dedicarán su espacio ese día, porque Gerardo la
escucha desde la prisión.
Banes es y seguirá siendo la Capital Arqueológica de Cuba
A un excepcional hallazgo arqueológico en Banes no acerca Alberto Santiesteban, en Radio Banes
jueves, 26 de mayo de 2011
viernes, 20 de mayo de 2011
Un rayo que aun estremece la manigua
Foto: Yosvany Núñez Figueiras |
Fue
como un rayo que estremeció el mundo, una centella inesperada. La manigua se
quedó silenciosa, mirando atónita el cuerpo sin vida, la sangre que brotaba
hasta empapar el suelo, el saco manchándose de polvo. El grande ha muerto, y
los mambises no pueden ocultar el dolor que sienten. El General Máximo Gómez,
que soportó con él el frío y la humedad en el viaje que los trajo a Cuba, que
firmó con él el Manifiesto de Montecristi, que lo quería como a un hijo, por lo
alocado y soñador; se lleva las manos a la cabeza, y cierra los ojos. Quisiera
gritar, pero no dice nada. El silencio es el mayor tributo al grande, al
enorme, al irrepetible José Martí.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Ese hombre de la Edad de Oro es mi amigo

Acercar nuestros niños al Apóstol es una
manera de salvarlos, de garantizar que la savia fecunda de su vida ejemplar
marque el actuar de los más pequeños. José Martí, con sus cuentos, con sus
poesías, con su manera simple de describir lo más sublime, los forma para el
futuro, para ser hombres de bien.
viernes, 13 de mayo de 2011
Celebran campesinos holguineros Aniversario 50 de la ANAP
Estampa campesina en Flores. Fotos: Yosvany Núñez Figueiras |
El
acto provincial por el 50 aniversario de la fundación de la Asociación Nacional
de Agricultores Pequeños (ANAP) se realizó este jueves 12 de abril en horas de
la tarde, en áreas de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) “26 de Julio”
de Flores, en el municipio nororiental de Banes.
martes, 10 de mayo de 2011
Por una mayor eficacia informativa en Banes
Con
el objetivo de imprimir a la prensa cubana la inmediatez y la eficacia
informativa que necesita la nación se debatió en la emisora Radio Banes el informe central de Sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba presentado por el General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Partido, en particular las palabras referidas a la
labor de los medios de comunicación en la coyuntura histórica que enfrenta la
Isla.
Periodistas
y realizadores de esta planta radial elaboraron de conjunto la nueva estrategia
de trabajo para lograr la aplicación de lo planteado por la máxima dirección
del país. Todos los participantes tuvieron la oportunidad de exponer sus
criterios e ideas para apoyar con acciones la nueva etapa.
“El
rol del periodista, como se plantea en los documentos del Sexto Congreso del
Partido Comunista de Cuba, es decisivo. Creo que los organismos
rectores de la sociedad cubana y la población misma le confieren ese rango,” afirmó
Félix Hernández, Subdirector de Información Provincial, quien compartió con los
reporteros banenses la discusión de estos temas.
Este
es un reto que tendrán que enfrentar los profesionales de la palabra, los que
son responsables de llevar a la comunidad
un producto radial que responda a las necesidades del pueblo y la
Revolución. El viraje creativo y eficiente de las rutinas productivas será la
mejor manera de ser consecuentes con nuestra historia.
miércoles, 4 de mayo de 2011
La madre de las riquezas
Juana
de la Torre tiene un tesoro en su casa, a pocos metros de la cafetería de Cortaderas,
en Banes. Cuando pasas por ese lugar, la vista queda atrapada y algo te impulsa
a entrar. Quizás sea el aire de felicidad que se respira, quizás las flores que
relucen en el jardín, pero yo apuesto porque lo verdaderamente mágico es la
decisión de esta gente al enfrentar la vida.
lunes, 2 de mayo de 2011
Tsunami en Banes ... Primero de Mayo
Un mar de banderas inundó las calles banenses |
Un
tsunami azotó Banes este Primero de Mayo, un tsunami de amor, de gente feliz y
esperanzada, decidida a pelear por sus sueños. Desde lejos se veía la ola
inmensa, blanca, azul y roja, que iba aumentando con los minutos. Poco a poco
se incorporaban más y más personas, hasta que la vista, que trataba de seguirla
por la Avenida de Cárdenas, no le encontraba final.
jueves, 21 de abril de 2011
Valen más que mil palabras...
… las
imágenes que hoy rompen el rating de audiencia en todo el mundo. Todos quieren
ver a los líderes cubanos rodeados por el amor de su pueblo, de su gente que
confía, que está consciente de que está escribiendo la historia cubana con el
esfuerzo de todos. Bien vale la pena haber vivido para sentir en el alma este
momento.
martes, 19 de abril de 2011
"Yo lloré a escondidas"

lunes, 18 de abril de 2011
Céspedes, pilar de la nacionalidad cubana
![]() |
Carlos Manuel de Céspedes |
¿Cuánto se ama a un hijo?
¿Usted podría definir algo como eso? ¿Podría poner en palabras esa angustia que
conmueve hasta la médula, esa ternura infinita, ese tormento feliz? Me imagino
que no, es muy difícil. En lo que coincidimos todos es que por los hijos se da
hasta la vida, y que solo pensar que algo pudiera hacerles daño, moviliza los
más íntimos resortes del corazón.
domingo, 17 de abril de 2011
Expectativa en Banes por el Sexto Congreso...
... expectativa
de la buena, atizada por la magnífica intervención de Raúl este sábado. “Es lo
que estábamos esperando,” me cuenta una anciana, y los ojos le brillan por lo
que significa que se debata en Cuba a camisa quitada, para salvaguardar la
Revolución, que es nuestra principal objetivo.
En Banes, también es Girón
domingo, 10 de abril de 2011
Milagro del amor en la mañana…
Mañana
tras mañana el rito se repite: la leche hierve, se limpian los pequeños zapatos
y se acomoda el bolso. En la cuna, el pequeñín aún duerme, pero pronto llenará
el aire con sus risas y sus carreras. Cuando el Sol recién se estrena, sale de
casa la comitiva. ¿Destino final? El Círculo Infantil…
jueves, 31 de marzo de 2011
La entrevista de Kamila
La finca de los pavos reales
El sol arranca destellos a la finca de los Rodríguez González, en Tasajeras, Banes. La casa rebosa de alegría y sencillez, como en la mayoría de las viviendas campesinas de Cuba. En el patio, más de cien gallinas disputan el reinado con una veintena de pavos reales, que llevan la mirada desde el azul de sus cuellos hasta la magnificencia de sus colas, y hace pensar al visitante que se pasea por un cuento de hadas.
Crece en los pequeños banenses el amor a los Cinco Héroes
Un círculo de interés sobre los cinco héroes funciona en el seminternado Ciro Redondo García del municipio de Banes, donde los pequeños conocen más sobre la vida de estos hombres y los acercan a su realidad.
lunes, 14 de marzo de 2011
Siempre vale la pena
Me dijo un colega hace unos años en medio de un día super estresado: “Nos trajeron engañados, no sabíamos lo que era esto”. Luego de las risas estruendosas, que casi siempre matizan el corre corre de los informativos, pensé que tenía razón: vinimos engañados. En la universidad te explican la técnica, las formas adecuadas de tratar los temas, los que dicen los teóricos. Pero no nos preparan para lo que nos espera al salir a la calle. Nunca nos dijeron en medio del aula, que esta profesión tiene la misma cantidad de risas que de lágrimas.
miércoles, 23 de febrero de 2011
En la radio banense, tiempos de festival.
El Festival Municipal de la Radio se desarrollará en Banes los días 25 y 26 de febrero, dedicado al destacado locutor cubano Franco Carbón. En el marco de este evento se rendirá homenaje, además, a otras personalidades locales que han aportado al medio.
De fiesta el deporte en Banes
Hoy el Instituto Nacional de Deporte y Recreación en Banes está de fiesta en Banes y en toda Cuba, pues hace 50 años que el deporte es en este país uno de los principales derechos. Numerosas actividades se realizan en todo el territorio, protagonizadas principalmente por pioneros y estudiantes que tienen por medio de sus profesores el primer acercamiento al mundo de la actividad física.
Cuando en Banes nació la esperanza
Las memorias llegan en oleadas, envueltas en olores, sabores, sentimientos. Es normal este golpe en el pecho, nos es habitual este nudo en la garganta. Casi siempre viene después de la palabra “huracán”, que no significa lo mismo para los banenses después del 2008. Para ninguno de nosotros. Ni siquiera para los niños…
martes, 22 de febrero de 2011
Mi Banes brilla hoy.
“Orgullo de ser banense”, debería ser el nombre de estas páginas. Si, porque orgullosos vamos hoy por esta tierra quienes nos sabemos hijos de La Ensenada, esa que refulge hoy como hace tantos años.
sábado, 19 de febrero de 2011
Los niños también pueden.

viernes, 11 de febrero de 2011
Sobre las piedras del tiempo
Desde la noche que sobre mi se cierne
Negra como su insondable abismo
Agradezco a los dioses, si existen
Por mi alma invicta…
Una Revolución hija de sus hijos
Mi mamá es grande, fuerte, poderosa, es pura y dulce, es enormemente justa. La hicieron, para mí, hombre y mujeres de bien, que no temieron a balas, ni a sustos, ni a torturas, que pelearon por verla nacer, crecer, subsistir entre la mala hierba que intentó ahogarla, pero que no lo logró, ni lo logrará nunca.
Cambio para bien
En los años 90, a Cuba le cambió el rostro. El mundo conocido dejó de serlo. Europa abandonó su color sangre y aquí, en el barrio, comenzaron la escasez. No me extenderé en datos que casi todos recuerdan, solo diré que solo un pueblo con un gran equilibrio mental y millones de kilogramos de fe convierte una década de incertidumbres en un puñado de anécdotas. En los ´90 los cubanos subsistimos y fuimos protagonistas del cambio radical de las condiciones de nuestro país.
Un nuevo paraíso
El fatídico 8 de septiembre de 2008, al amanecer, como muchos, salí a recorrer ese espacio ancho y ajeno, lleno de escombros y de basura, que Ike nos puso en el lugar de nuestra amada ciudad. Imágenes desgarradoras vi por todas partes, sobre todo de la gente más humilde. Mujeres y hombres parados en la calle, que, descalzos y sin cubrirse de la lluvia pertinaz, contemplaban desesperanzados los destrozos. Como última parada me asomé al parque Cárdenas. La imagen caótica deben recordarla todos los banenses. La estatua a las madres parecía preguntar confundida ¿por qué? Muchos pensábamos que no nos recuperaríamos jamás, pero ha pasado el tiempo, ese que borra y enmienda. La naturaleza, esta vez, ha hablado a nuestro favor. Y los hombres, le hemos respondido.
El Martí vivo
En cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes, está hoy Cuba entera. Recordamos a Martí, el Martí vivo, para quien Patria era Humanidad. Y se dice fácil: “recordar”. Pero recordar a un hombre honrado, a un hombre puro de acción y de palabra, no es solo leer sus versos, pensar en su alma generosa y noble, ver su imagen delgada bajo el frío invernal en las entrañas del monstruo.
Imagine
Imagine que usted tiene 20 años, sueños en el bolsillo y alas en el corazón. Dicen que a esa edad todo parece posible. Piense que se une a la persona ideal, el amor de su vida, y juntos deciden construir una casa donde cobijar sus hijos, sus momentos felices, sus lágrimas. Y con resolución increíble, emprender el largo camino de autorizos, solares, cemento, ladrillo y arena, como dice la canción. Luego de varios años y numerosos abatares, la vivienda soñada está frente a sus ojos , aún sin terminación , pero es mejor que la que tenían antes, que estaba llena de agujeros en el techo, quizás con piso de tierra, quizás no tenían ninguna.
Esperame
El amor. Ese que se resiste a las distancias, ese que se duele con la imagen ausente, con las marcas que quedan donde el cuerpo estuvo, donde dejó su huella. El amor, que raspa dentro y se remuerde con los imposibles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)