Mañana
tras mañana el rito se repite: la leche hierve, se limpian los pequeños zapatos
y se acomoda el bolso. En la cuna, el pequeñín aún duerme, pero pronto llenará
el aire con sus risas y sus carreras. Cuando el Sol recién se estrena, sale de
casa la comitiva. ¿Destino final? El Círculo Infantil…
Como un cuento de hadas
Vilma era una muchacha buena, cariñosa, tierna. Tenía estampada una luz en el rostro,
y sus ojos parecían hechos solo para sonreír. Pero lo que no se sabía es que
tenía escondida bajo la manga la varita mágica del sacrificio y el empeño. Con
un toque de amor, y apoyada por otras hadas madrinas de toda Cuba, creó cientos
de casitas de ensueño para que los más pequeños habitantes de la Isla
estuvieran bien cuidados mientras mami trabajaba. Así comenzó la historia de la
ternura: haciendo caminos. Historia de medio siglo que comienza cuando el sol
se asoma…
Ebrio él de gozo, de gozo yo
ebrio
El
alborozo comienza a las seis. Las seños corren de un lado a otro, recibiendo a
los más madrugadores. Algunos lloran todavía, otros se despiden de mamá con un
beso y da inicio el juego interminable, que los ocupa por horas. Tres círculos
infantiles funcionan en Banes: “Solecito”, “La Edad de Oro” y “Estrellitas del
Futuro”. Cientos de banenses han pasado por sus salones, y mucho que se les
debe, pues desde hace ya tiempo cambiaron su función de simples cuidadores a
verdaderos formadores del espíritu y el intelecto. Los pequeños aprenden lengua
materna, nociones de aritmética, efemérides históricas, expresión oral, dibujo…
¡computación! Nunca sabe la madre de donde le va a salir una sorpresa, cuando
en las tardes se dirige a casa y comienza el debate sobre “plantas
medicinales”, “animales domésticos” o “por
qué están presos los Cinco Héroes”. Entre el asombro y el susto, solo puede
agradecer ese invento maravilloso, que prepara a nuestros hijos para entrar al
mundo, y nos ayuda a convertirlos en hombres de bien…
Para un príncipe enano se hace
esta fiesta…
…
y fiesta de las grandes, porque las casas del cariño cumplen 50 años. Se dice
fácil, de veras, pero no es tan sencillo sumar días, noches, desvelos y hasta lágrimas.
Si, lágrimas, porque el proyecto educacional cubano para la edad preescolar,
que incluye la formación de hábitos y habilidades para comportarse en la
sociedad, además de una preparación para el ingreso a la enseñanza general,
precisa de medios, de recursos que muchas veces no se pueden alcanzar.
El
bloqueo yanqui se ensaña en la educación de los niños, y le hace a los
cubanitos más difícil el acceso a medios de enseñanzas, equipamiento
técnico, ¡hasta alimentos! Pero las casitas están repletas de amor, de juguetes
que inventan las educadoras y los padres, de personajes que crean los
instructores de arte; las cocinas se llenan de lo que envían las cooperativas
agropecuarias, y lo que el Estado proporciona, porque para Cuba los niños son lo
primero, son lo principal.
Toda
esta semana los pequeñines de los tres círculos infantiles en Banes están
festejando sus 50 añitos, y también lo hacen los miles que se incorporan a
Programa Educa a tu Hijo, que desde 1992 lleva la educación a los infantes de
cero a cinco años hasta las comunidades más remotas. Y es que así son los
milagros en Cuba: nacen de una semilla, y crecen más… y más… y se convierten en
realidades innegables. Florecen a todas horas, pero los más tiernos se ven en
la mañana, cuando el Sol se asoma para ver el desfile de caritas felices que marchan
a la casa linda del amor: El Círculo Infantil.
Buenas,
ResponderEliminarperdoneme la molestia y mi espanol,
me gustaria enviar un saludo a una persona, que
trabajas en Radio Banes.
Puedes ayudarme?
Muchas Gracias!
Alex.